Frontera Invisible da voz a las comunidades nativas que luchan duro diariamente por recuperar sus tierras en medio de una de las guerras mas largas del mundo, al mismo tiempo que se denuncian las trampas de las políticas de fomento a los biocombustibles a partir del avance de la palma de aceite.
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos acaba de firmar un acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC, sentando las bases para el fin de un conflicto que lleva más de 60 años. A la vez, el gobierno planea seguir sembrando palma para proveer a Colombia y Europa de ‘biodiesel’. Con este acuerdo, ¿será la tierra devuelta a sus verdaderos dueños o será simplemente entregada en bandeja a las multinacionales del Agro?
Dirección, Producción y Guión
Nico Muzi y Nicolás Richat
Producción
Gancho y T&E
Dirección de Fotografía y Cámara
Nicolás Richat
Duración 28 minutos / 2017
Legado del Mar es una exploración de las diferentes historias y voces de la gran familia del puerto de Rawson. Juan Iglesias, un legendario pescador, forja el significado de haber vivido en el barco “PICA I” durante más de 60 años, desafiando al destino de entregarse al mar de la Patagonia junto a sus hijos. Mientras tanto, en el muelle, las madres de los pescadores esperan a que su familia regrese a puerto con vida. El mar, amado y temido, con su atracción magnética, conforma un medio de vida para las familias, pero a la vez puede convertirse en la tumba de sus hijos. El fascinante y profundo mar de la Patagonia va tejiendo en las redes de los pescadores miles de historias.
Dirección, Producción y Guión
Gastón Klingenfeld
Producción Ejecutiva
Rosalía Ortíz de Zárate
Dirección de Fotografía y Cámara
Nicolás Richat
Duración 64 minutos / 2017